Anatomía: Se origina en la parte posterior del tercio proximal y cabeza del peroné, en la línea poplítea de la tibia y entre tibia y peroné en su arco fibroso. Y se inserta en la parte posterior del calcáneo mediante el tendón de Aquiles.
Acción: Es un flexor plantar, pero por su alto contenido en fibras tipo 1 es un músculo que tiene un papel muy importante a nivel postural y del equilibrio.
Dolor: Puede haber PGM a nivel medial que provocaran dolor en la parte distal y medial del tendón de Aquiles, así como en el talón. Y los PGM más laterales (craneales) van a provocar dolor en la parte central de la pantorrilla, y en los más inferiores, un dolor en la cara lateral del tendón de Aquiles y talón.
Punción seca: El paciente se coloca en decúbito prono, y se va a palpar el músculo en pinza y pinchar la aguja entre el dedo índice y medio para ir a buscar el dedo pulgar.
Se utilizan agujas APS de 0’30mm x 40mm